María del Carmen Fuentes Gimeno
Flautas Históricas

Realiza los estudios superiores en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de su ciudad natal, Valencia. Posteriormente estudia con Juana Guillem, Benoît Fromanger y Marcos Fregnani. Asiste a masterclasses con P.I. Artaud, P.L. Graf, Vicens Prats, P. Lloyd, R. Ghiani y S. Martínez así como a cursos de traverso barroco con W. Hazelzet y P. Thalheimer. Obtiene un Máster en Música Antigua en la especialidad de traverso barroco y un Máster de Pedagogía Instrumental en la Hochschule für Musik de Nürnberg con las máximas calificaciones. Desde 2002 es miembro del cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana. Ha impartido seminarios de pedagogía musical, organizados por el Goethe Institut, en La Paz (Bolivia) y en Lima (Perú). 

Fue miembro de la Joven Orquesta de la Comunidad Valenciana y d ela Orquesta Concierto-München en Munich, así como de diversos grupos de cámara. Participa en festivales de música de cámara en Nuremberg, Erlangen, Banz... así como en conciertos con miembros de la Orquesta sinfónica de Bamberg. Ha grabado varios Cds con Marcos Fregnani y Susanne Hartwich-Düfel. Participa habitualmente en conciertos con el grupo de música antigua Musica Trobada de Valencia.

Actualmente está finalizando sus estudios de Doctorado en Música (Performance) en la Universidad de Aveiro, Portugal, bajo la dirección de Luca Chiantore, teniendo como tema las flautas alternativas a Böhm de fines del s. XIX y principios del XX en Alemania. Como investigadora de INeT, Instituto de investigación asociado a la Universidad de Aveiro, ha participado en los congresos de Investigación Artística Hands on Flute de Aveiro (2017, 2018), en el II Congrès Doctoral de musique et musicologie de la Université de La Sorbonne, París (2019), en las IX Jornadas Instrumenta de Madrid (2020), en diversas ediciones de las Jornadas de Investigación Artística de Pirineos (2021, 2022, 2023, 2024) y en las Jornadas de Investigación Artística de la ESMAR (2022). En esta última, la Escuela Superior de Música de alto Rendimiento, imparte seminarios sobre “Proyectos temáticos” dentro del módulo de Modelos de Investigación musical, artística y musicológica. Junto a Marcos Fregnani ha realizado una serie de seminarios sobre “La importancia de la organología y el desarrollo del instrumento en la interpretación y práctica artística” para la ABRAF (Asociación brasileña de flautistas); ha participado como ponente en la VI Convención de flautas de la Asociación de flautistas de España en mayo de 2023 en Málaga con el tema Las flautas Schwedler, el último baluarte de las flautas de Sistema Antiguo en Alemania.