Pilar del Campo Sanz
Profesora de flauta

Nace en Aldaia (Valencia). Comienza sus estudios musicales de flauta travesera y piano en el  Conservatorio de música de Torrent con Miguel Llopis, Javier Torres e Inma Sanchis y finaliza  grado medio con las más altas calificaciones. 

En el año 2004 se traslada a Madrid donde continúa sus estudios superiores de flauta travesera en  el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Manuel Guerrero Ruiz. 

Durante el curso 2007/2008 es alumna del Instituto Internacional de Música de Cámara de la  Escuela Superior de Música Reina Sofía como miembro del quinteto “Clara Wieck”y del “Ensemble  Velázquez” recibiendo clases de Jacques Zoon, Hansjorg Schellenberger, Radovan Vlatkovik,  Klaus Thunemann, Eduard Brunner y Victor Anchel, lo que le da la oportunidad de realizar  recitales por importantes salas de España como la sala de cámara del Auditorio Nacional, sala  Conde Duque, Paraninfo de la Magdalena y sala Pereda del Palacio de Festivales de Santander, entre otras. 

En Julio de 2008 es invitada a participar con el quinteto “Clara Wieck” en el Encuentro de Música  y Academia de Santander. En 2009 es admitida en Neflac (Netherlands Flute Academy) donde  recibe clases de Emily Beynon, Jeroen Bron y Wieke Karsten. Continúa su formación con Aniela  Frey y realiza cursos con Álvaro Octavio, Claude Lefebvre, Juana Guillem, Mónica Raga y  Magdalena Martínez entre otros.  

Durante 2007-08 pertenece a la Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.  

Desde 2008 hasta 2011 es flauta de la Orquesta-Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid, lo  cual le permite colaborar con asiduidad con la Orquesta Sinfónica de Madrid hasta principios de  2017. 

En Abril de 2017 pasa a formar parte en la bolsa de instrumentistas de la Orquesta de Valencia.  

En la actualidad colabora con la fundación del Teatro Real, Orquesta Sinfónica del Vallés,  Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta de RTVE y Orquesta de Valencia. 

En el ámbito docente, es profesora de flauta travesera de la escuela de música de Alboraya y  Centre Artístic Musical de Bétera.