Nacido en Valencia, inicia sus estudios de flauta en el Centre Artístic Musical de Bétera con Adrián Serrano, quien será su principal profesor junto a Magdalena Martínez hasta obtener el título de Profesor Superior con Premio Extraordinario en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Sigue su formación musical en Alemania, con Jean-Claude Gèrard en la Staatliche Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Stuttgart, con Robert Winn en la Hochschule für Musik und Tanz Köln y realiza un Postgrado en el Royal College of Music de Londres con Jaime Martín y el piccolista Stewart Mcllwham.
Además, complementa su formación académica en cursos o clases con flautistas como Robert Dick, Silvia Careddu, Aurèle Nicolet, Vicens Prats y Pirmin Grehl.
Ha colaborado en varias orquestas españolas y alemanas entre las que se encuentran la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Orquesta del Palau de les Arts de Valencia, Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Galicia y la Komische Oper Berlin entre otras. También ha tocado como solista con la Orquesta Nacional de Andorra en el Palau de la Música Catalana.
A su plaza desde el 2011 como flauta co-solista en la Neubrandenburger Philharmoniker (Alemania) y su experiencia camerística, donde obtiene varios primeros premios en concursos de música de cámara junto al pianista Cosmin Boeru, hay que resaltar su interés por la pedagogía y las técnicas corporales. Así, además de su formación musical, ha realizado cursos como la Anatomía de gesto respiratorio, la Respiración según Ilse Middendorf y Técnica Alexander.
Su actividad como docente está en gran parte influenciada por el método Resonancia, donde es profesor certificado desde el año 2017, y la Consciencia Sensorial. De esta última es profesor en formación con Enric Bruguera.
Actualmente Samuel reside en Mallorca y forma parte del equipo creativo de Let’s Play Again, un proyecto novedoso donde convergen varias artes y se realizan talleres presenciales y online.